- Yoga
- (Del sánscrito yoga, unión, esfuerzo.)► sustantivo masculino1 FILOSOFÍA, RELIGIÓN Doctrina filosófica y religiosa hindú, que se basa en las prácticas ascéticas, el éxtasis y la contemplación para llegar a la perfección espiritual.2 Conjunto de técnicas basadas en el dominio del movimiento, del ritmo y de la respiración, que conducen a la relajación y la concentración anímica.
* * *
yoga (del sánscrito «yoga», unión) m. Conjunto de prácticas ascéticas hindúes que buscan acceder a la contemplación de la divinidad a través de un control total del cuerpo y la mente. ⊚ Conjunto de ejercicios respiratorios y de control mental basados en las prácticas de los yoguis hindúes, utilizados principalmente como técnica de relajación.* * *
yoga. (Del sánscr. yoga, unión, esfuerzo). m. Conjunto de disciplinas físico-mentales originales de la India, destinadas a conseguir la perfección espiritual y la unión con lo absoluto. || 2. Conjunto de las prácticas modernas derivadas del yoga hindú y dirigidas a obtener mayor eficacia en el dominio del cuerpo y la concentración anímica.* * *
El término Yoga proviene del sánscrito yug, 'unión', o más exactamente "Integración" de donde proviene la palabra española 'yugo'. Yôga es cualquier metodología estrictamente práctica que conduzca al samádhi. El samádhi es un estado de hiperconciencia y megalucidez que sólo el Yôga proporciona.* * *
► masculino FILOSOFÍA Sistema filosófico y ascético de la India. Su práctica, como ejercicio ascético, aspira al logro de la paz del espíritu y a la liberación del espíritu mediante el dominio de las funciones fisiológicas y psíquicas.* * *
Uno de los seis sistemas ortodoxos (darsanas) de la filosofía india, que han tenido una amplia influencia en muchas escuelas de pensamiento indio.Se lo conoce más por su aspecto práctico que por su contenido intelectual, basado principalmente en la filosofía de samkhya. Al sostener que la evolución del mundo ocurrió en etapas, el yoga intenta revertir este orden de manera que una persona pueda reingresar a su estado de pureza y conciencia. En general, el proceso de yoga involucra ocho etapas que pueden requerir de varias vidas para atravesarlas. Las primeras dos etapas son preparaciones éticas que enfatizan la moralidad, la limpieza y la devoción a Dios. Las dos siguientes son preparaciones físicas que acondicionan el cuerpo para hacerlo elástico, flexible y saludable, aspectos del yoga que se han popularizado con más éxito en Occidente. La quinta etapa tiene que ver con el control de la mente y de los sentidos para abstraerse de lo externo. Las tres etapas restantes implican el cultivo de estados de conciencia cada vez más profundos, que en última instancia llevan a la liberación del ciclo de renacimiento. See also chakra; kundalini.Las posturas y la respiración son importantes en la práctica del yoga.Archivo Edit. Santiago
Enciclopedia Universal. 2012.